sábado, 18 de septiembre de 2010

Mitsubishi ASX



Mitsubishi está decidida a arrebatarle un gran trozo de pastel al hasta ahora indiscutible rey en el segmento de los SUV compactos, el Qashqai. Poco a poco el ASX va atrayendo cada vez a más clientes que hasta ahora sólo disponían de una única opción a la hora de elegir motor; la mecánica de gasóleo (denominada comercialmente ’200 DI-D MIVEC’) de 150 CV.

Para aumentar su presencia en el mercado, Mitsubishi ofrece ahora la posibilidad de contar con dos nuevos propulsores: 180 DI-D (diésel) y 160 MPI (gasolina). Ambos son totalmente nuevos y están desarrollados íntegramente por la firma japonesa. El primero tiene 1,8 litros de cilindrada, inyección directa common rail, turbo de geometría variable y control electrónico de alzado variable de válvulas MIVEC. Entrega 116 CV y dispone de un par motor de 250 Nm. Está asociado a una caja de cambios manual de 6 relaciones y homologa un consumo medio en ciclo mixto de 5,5 litros a los 100 km, con unas emisiones de 145 gr/km de C02.

Lamborguini Murcielago



El Lamborghini Murciélago es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini y diseñado por Luc Donckerwolke. Fue introducido en 2002 como el sucesor del Diablo. El Murciélago es un dos plazas disponible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deportivo son del tipo de tijera (también conocidas como Lamborghini Style Doors o Puertas Estilo Lamborghini). Posiblemente el 2011 o 2012, el coche sería sustituido por el Lamborghini Jota.

Lamborghini ha reformado la estructura de este vehículo, con respecto a los anteriores, para ponerse al día en aspectos mecánicos, de seguridad y de equipamiento. Además de darle una carrocería muy distinta a la del Diablo por dentro y por fuera, lo que le da un aspecto de modelo renovado.

El nombre "Murciélago" procede del nombre de un toro indultado en 1879 de la ganadería Miura, por su bravura y entrega ante el torero Rafael Molina "Lagartijo". Lamborghini ha usado en otros de sus modelos nombres de toros míticos como Urraco o Islero, o relacionados con la actividad de la tauromaquia: Miura o Espada.

Este modelo fue elegido como el automóvil de Bruce Wayne, interpretado por Christian Bale en la última película de Batman, The Dark Knight, debido al nombre que lleva el mismo. Incluso antes de su estreno, el 18 de julio de 2008, se pudo ver este modelo en el tercer trailer oficial de la película.

Ferrari Testa Rossa



Ferrari equipó al 612 Scaglietti con un chasis y una carrocería de aluminio. Gracias a esto el reparto de pesos entre los ejes es de 46% adelante y 54% atrás, a lo que se suma la combinación de motor central delantero y tracción trasera.

En cuanto al motor, comparte el mismo doce cilindros de 5.748 centímetros cúbicos del Ferrari 575M Maranello. No obstante, en este caso cuenta con 540 CV de potencia a 7250 RPM y un par motor de 59,8 kgm a 5250 . La transmisión es de seis velocidades y tiene la opción de ser estándard o semiautomática. Esta última es la famosa F1A, una versión más refinada que la utilizada en el Ferrari 360, y es capaz de hacer los cambios en fracciones de segundo. En conjunto, el motor y la transmisión son capaces de acelerar en 4,2 s hasta los 100 km/h y alcanzar los 320 km/h de velocidad máxima.

El 612 Scaglietti también cuenta con suspensiones activas de ajuste variable, e incluye por primera vez en un Ferrari, control de estabilidad. El interior cuenta con el aluminio como elemento decorativo y una serie de artilugios tales como: climatizador de doble zona, equipo de audio Bose, y encendido automático de luces y limpiaparabrisas.

Ferrari California




Hay una característica principal que define al Ferrari California, y es que se trata de un “cabrio-coupe”, o de un descapotable con techo duro retráctil; el primer coche de estas características para Ferrari. Pero no es la única novedad que presenta este modelo, ya que la ubicación del motor (central-delantera) tampoco es común en la marca italiana.

En cuanto al motor, se trata de un nuevo V8 de inyección directa que cubica 4,3 litros de cilindrada y desarrolla 460 cv a 7.500 rpm. Va asociado a una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades y anuncia un tiempo en aceleración de 0 a 100 km/h en ¡menos de 4,0 segundos! Para tal fin lleva el sistema de tracción controlado electrónicamente “F1-Trac”, sistema que fue presentado en el 599 GTB Fiorano. Otras de las pistas que se han dado ha sido referentes a la construcción de chasis y carrocería (en aluminio) y del sistema de frenos (de material “carbono-cerámico” y firmados por Brembo).

Ferrari Aurea




El Ferrari Aurea es un diseño de unos estudiantes de la Universidad de Florencia junto con tres ingenieros de la propia marca. No está claro si este modelo verá la luz algún dia, lo que si está claro es que mas de uno soñará con él por las noches.

Características:

Largo 4,47 metros, ancho 1,96 y alto 1,15 m. El Ferrri Aurea, tiene un motor de 8 cilindros en V a 90° y cambio de 6 velocidades.

Una cilindrada de 3998 cc y 501 Cv de potencia máxima, equivalente a 125 Cv/litro. 325 km/h lde velocidad punta, de 0 a 100 km/h e.n 3,9"

Ferrari Dino



Hablar del nuevo Ferrari Dino a estas alturas es prácticamente una realidad. No importa que Montezemolo y Maranello lo hayan desmentido una y otra vez, después de ver que Mattel comercializará un nuevo Dino este año y que en Fiorano está probando un misterioso prototipo más pequeño que el F430… ¿quedan dudas?
La idea parece clara, pero no como nosotros podamos creer. Ferrari tiene entre manos un Ferrari de tamaño, calidad y precio inferior que el actual modelo base el F430, pero no sabemos exactamente qué o cómo. En un principio se piensa que está basado en la plataforma del Maserati Gran Turismo y que llevará el V8 de Ferrari bajado hasta los 400 caballos, pero si es así, evidentemente, el precio no podría quedarse en 110.000 euros -redondeando-, que es donde el Audi R8, el Porsche 911 y el Mercedes SLC competirán entre sí. ¿Qué hay, entonces?
Misterio. Lo cierto es que sólo tenemos la certeza de que estéticamente se basará en el 599 Fiorano, nada más. Las negaciones sobre su existencia son contínuas, y hablar de propulsores o plataformas es dar palos de ciego, aunque tengamos mejores o peores indicios. Sólo hay una cosa clara: salón de Paris, Octubre.

Ferrari's alucinantes

Ferrari P4|5
El Ferrari P4/5 puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,5 segundos y puede conseguir una velocidad máxima de hasta 362 kilómetros por hora (225 millas por hora).
Tiene un motor de 12 cilindros con 660 CV a 7.800 rpm, 1.200 kg. La medida los neumáticos de las llantas de 20 pulgadas son: 335/30 ZR 20 los de detrás y 255/35 ZR 20 los de delante.
Interior
El interior del P4/5 fue diseñado por el mismo Glickenhaus con un iPod nano stereo y con un Tablet PC que incluía no sólo un GPS, sino también un modelo 3D del coche con una completa lista de componentes y un manual para un servicio fácil.
Los asientos fueron fabricados a medida para Glickenhaus, su cuerpo fue escaneado por Pininfarina para poder hacer unos asientos mas confortables y ajustables al propietario. Tienen una composición de fibra de carbono recubiertos con una goma negra.
Exterior
El exterior del coche fue fabricado con fibra de carbono parecido a la forma del Ferrari 330 P4, también tiene otras particularidades de otros Ferrari, las ventanillas del Ferrari 512 S, las ventilaciones laterales parecidas a las del Ferrari 330 P3, y la parte delantera es parecida a la del Ferrari 333 SP.
También las puertas de mariposa son similares a las del McLaren F1 y fueron diseñadas para soportar los 260 km/h sin ruidos. La aerodinámica ha sido probada positivamente dando al coche más fuerza y dando por ejemplo más estabilidad que el Enzo a altas velocidades.
Ingeniería
El P4/5 tiene el mismo motor que el Enzo. Los 12 cilindros tienen una capacidad total de 5998 centímetros cúbicos, cada uno con 4 válvulas. El P4/5 usa la trasmisión de seis velocidades semi-automática del Enzo pero en vez de palas detrás de la rueda tiene el estilo de Fórmula 1 con volante de botones para controlar los cambios.
Chasis
La mayor parte de la suspensión es de la original del Enzo, con la misma doble suspensión en el frente y detrás, y los mismos frenos de disco antibloqueo carbono-cerámicos de Brembo con un diámetro de 340 milímetros en el frente y detrás. Las llantas de aleación de aluminio son de 510 milímetros de diámetro. Los neumáticos delanteros tienen el código ZR 255/35 y los de detrás, ZR 335/30.